Scorsese es el director de las películas: Taxi Driver, y Después de hora. A pesar de que fueron filmadas en distintas épocas en ambas podemos ver cual es la visión de Scorses de la noche neoyorquina más allá de que tengan algunas diferencias.
Taxi Driver fue filmada en 1976. en esta película aparece Robert De Niro, un ex combatiente de Vietnam que en la actualidad se dedica a ser taxista durante la noche. Tiene insomnio, esto lo lleva a buscar un trabajo que lo mantenga despierto toda la noche, pero a pesar de que trabaja 12 horas o más no llega a poder conciliar el sueño. De Niro mismo es quien cuenta la historia. El a medida que la historia va transcurriendo va relatando las situaciones que le tocan vivir en esas noches neoyorquinas, en las que se tiene que enfrentar entre otras cosas con la prostitución. Con el tema de la prostitución es que aparece Jodie Foster, una menor de 13 años por la cual él se intentará en sacarla de ese mundo tan perverso. Junto a la prostitución se presentan otras realidades de la noche como son las drogas, el alcohol, los proxenetas, es decir los vicios en todas sus dimensiones al igual que la muerte. Acompañando a la noche aparece un mundo negro en el que la infidelidad y la locura se llevan el mundo por delante. De Niro es presentado como un “salvador”, alguien que esta en contra del sistema, que se asquea con todo lo que ve su alrededor.
Años más tarde, más precisamente, 9 años más tarde, Scorses dirige Después de hora. Otra película en que la noche de cierta manera es protagonista. Vemos UNA única noche en la ciudad de New York en la que el personaje interpretado por Griffin Dune pasa por situaciones muy bizarras. El sale de su casa para ir a ver al personaje de Rossana Arquette, a quien había conocido en un bar y es a partir de este momento que se empiezan a suceder un montón de hechos muy poco predecidles. Cuando llega al barrio de la chica, el personaje de Rossana Arquette, se encuentra con una amiga de ella y entabla una conversación. La amiga de su amiga es una joven artista bastante freaky. En idas y vueltas y en muy poco tiempo descubre: que la joven se suicido, y varios robos, lo que se puede considerar una de las características de la noche neoyorquina. Esto a su vez esta emparentado con la situación social, es decir el director empieza a mostrar la psicosis social que existe como consecuencia de todos los robos y crímenes que se suceden en la ciudad, se muestra la desconfianza. Por otro lado, se nos presenta a Dune como un personaje solitario, que no tiene raíces o al menos no habla de ellas.
Entonces, a modo de conclusión, podemos decir que Scorses se esfuerza en mostrarnos todo lo oscuro de la noche, es decir, los vicios en todas sus magnitudes, la criminalidad, la injusticia el individualismo al igual que la soledad.
sábado, 17 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario