Estas películas son como más bien retratos de la Pitnora mexicana Frida Kahlo. Quien es conocida en el mudo entero por su historia de vida al igual que por sus pinturas. Frida: Naturaleza viva es un film del 1983 dirigido por el mexicano Paul Leduc. Frida de Salma Hayek ,quien fue nominada al Oscar como actriz protagonista, es una película norteamericana del 2002, que contó con la dirección de Julie Taymor. Se diferencian en el idioma. La norteamericana, muestra más la etapa de la vida que el matrimonio de Frida Kahlo y Diego Rivera transcurrió en Nueva York; eso debe de tener que ver con el hecho de que sea una producción estadounidense.
La producción de Paul Leduc esta mas relacionada al cine independiente. Mientras que la otra cuenta con una gran puesta en escena de Hollywood. En ambos hay buenas caracterizaciones, vestuarios, maquillajes, y ambientación. Leduc utiliza escenarios con menos iluminación, la escenografita es más sombría lo que da idea de mala calidad. El recurso del flashbacks es muy utilizado. La historia más que nada es de la vida adulta de Frida, lo que respecta al tratamiento que recibió y a su relación con Diego Rivero. El accidente esta contado medio que al pasar. Al igual que la recuperación tampoco se tiene muy en cuenta. En las dos interpretaciones aparece muy bien realizadas las personalidades Frida y Rivera. Al igual que la explicación de algunos cuadros de los dos artistas.La sexualidad fue un elemento que invadió a esta pareja en lo que respecta a la relación entre ellos como también en otras relaciones extramatrimoniales que los dos tuvieron. Leduc utiliza mucho más la insinuación, y no maneja gran cantidad de escenas eróticas. Mientras que la nueva versión norteamericana cuenta con más carga erótica. Sin embrago en las dos películas podemos apreciar aspectos como la infidelidad (de Diego Rivero)y el lesbianismo de Frida . Además Se resalta el contexto social y político a través de la revolución. Es importante destacar que Diego Rivera era integrante del Partido Socialista; estaba muy en contra de Stalin y muy a favor de Trotsky. Éste aparece en las producciones, y se vincula con Frida con quien mantiene una relación a escondidas.
Una historia de vida que vale la pena conocer.
sábado, 17 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario