jueves, 20 de septiembre de 2007

Qué bello es vivir! pero y qué con las Viñas de ira ?


Viñas de ira, de Ford, y ¡Qué bello es vivir! de Capra, son películas que corresponden a la misma época con unos pocos años de diferencia. La primera pertenece al 1946, y la segunda al 1940. Las dos fueron filmadas luego de la crisis del 29 en los Estados Unidos. Pero es de destacar que a pesar de estar tan cerca en el tiempo se muestra la realidad del mismo país durante el momento de la crisis de forma muy distinta.

Son películas que muestran dos visiones distintas de una misma realidad una, lo vemos desde el arranque teniendo en cuneta os títulos de cada película. Una con un nombre muy alegre, Qué bello es vivir y la otra con algo más violento cómo es Viñas de ira. Mientras la primera nos da idea de los placeres de la vida, y el privilegio que se tiene de estar vivo, la otra es mas cruda y nos muestra un sentimiento que negativo como es la ira.

En la primera nos encontramos con valores católicos como la familia, la navidad, el ayudar el prójimo, dios, etc. Es una película muy esperanzadora que trasmite alegría. Nos muestra que en la vida si sos bueno la gente te va a ayudar y te va a querer y que como dice el dicho siempre que llovió paró. Que no hay que bajar los brazos, y que sobre todas las cosas siempre va a haber alguien que te va ayudar, sobre todo la familia.

Esta película cuenta con algunas técnicas de realización que si tenemos en cuenta su fecha son importantes de destacar como son el flashback entre otros. Esta comedia perfectamente pasa por una comedia que podemos ver hoy en día, ya que entretiene, y hasta llega a emocionar a la audiencia. E suna historia universal, que no tiene tiempo y que no importa cuando se vea despierta sigue despertando el mismo sentimiento en los distintos espectadores.

En cambio, Viñas de ira, si bien no es tan aburrida, la historia no es tan dinámica. Se desarrolla en el campo y cuenta un viaje o quizá es mejor llamarlo una odisea. Pero para mi gusto es demasiada densa. Además a diferencia de la primera, muestra la crisis como un desencadenante del caos, de la des unión familiar. A pesar de que al principio nos muestra una familia como la del final de Qué bello es vivir, que es soñadora, con esperanzas, termina con una familia totalmente opuesta. Media dividida y preparada para que venga lo que les toque. Esta película es más cruda. Nos muestra muchos aspectos negativos que día a día tratamos evitar. Como el individualismo, el egoísmo, el pensar en uno mismo, y actuar siguiendo mis propios beneficios, sin importar las consecuencias que pueden tener en otras personas .

No hay comentarios: